DEFINICIÓN DE INTERNET
Internet es la gran biblioteca virtual
mundial, donde cualquier persona en cualquier parte del mundo puede
acceder a este gigantesco archivo digital donde el conocimiento, el ocio
y el mundo laboral convergen en un mismo espacio llamado Internet.
Internet representa el máximo
exponente de la globalización, es un espacio donde podemos comprar,
vender o compartir cualquier producto, servicio o información con
cualquier persona y lugar del mundo, es decir internet es un lugar donde
interactuamos globalmente.
Internet también se le conoce
como red de redes o la gran red, debido a que su origen y filosofía se
basan en interconectar computadores y ordenadores entre sí creando una
gran telaraña de intercomunicación, dichas interconexiones se realizan
mediante cable físico convencional, fibra óptica, red eléctrica, via
satélite... Internet proviene del acrónimo INTERconected NETworks (red
de trabajos interconectados)
UTILIDADES DEL INTERNET
nternet proviene de
“interconneted networks” (“redes interconectadas”): básicamente se trata
de millones de computadoras conectadas entre sí en una red mundial.
Su forma de operación es descentralizada, esto significa que la información no necesita pasar necesariamente por un nodo de la red, sino que puede tomar caminos alternativos según convenga. Este formato da lugar a una de las paradójicas virtudes de Internet: su estado de permanente anarquía, esto es, la imposibilidad de una regulación central y única del sostenido flujo de información que transita entre los distintos puntos terminales que la conforman.
... via Definicion ABC http://www.definicionabc.com/tecnologia/internet.php
Su forma de operación es descentralizada, esto significa que la información no necesita pasar necesariamente por un nodo de la red, sino que puede tomar caminos alternativos según convenga. Este formato da lugar a una de las paradójicas virtudes de Internet: su estado de permanente anarquía, esto es, la imposibilidad de una regulación central y única del sostenido flujo de información que transita entre los distintos puntos terminales que la conforman.
... via Definicion ABC http://www.definicionabc.com/tecnologia/internet.php
nternet proviene de
“interconneted networks” (“redes interconectadas”): básicamente se trata
de millones de computadoras conectadas entre sí en una red mundial.
Su forma de operación es descentralizada, esto significa que la información no necesita pasar necesariamente por un nodo de la red, sino que puede tomar caminos alternativos según convenga. Este formato da lugar a una de las paradójicas virtudes de Internet: su estado de permanente anarquía, esto es, la imposibilidad de una regulación central y única del sostenido flujo de información que transita entre los distintos puntos terminales que la conforman.
... via Definicion ABC http://www.definicionabc.com/tecnologia/internet.php
Chat: esta
es
una de las opciones de Internet más utilizadas, y en ella se puede
hablar directamente, a través del micrófono, o mediante mensajes
escritos con el teclado, con otra persona, que puede estar en cualquier
parte del mundo. Su forma de operación es descentralizada, esto significa que la información no necesita pasar necesariamente por un nodo de la red, sino que puede tomar caminos alternativos según convenga. Este formato da lugar a una de las paradójicas virtudes de Internet: su estado de permanente anarquía, esto es, la imposibilidad de una regulación central y única del sostenido flujo de información que transita entre los distintos puntos terminales que la conforman.
... via Definicion ABC http://www.definicionabc.com/tecnologia/internet.php
· Correo electrónico (e-mail): es
una de las herramientas más utilizadas de Internet. Las ventajas que
ofrece este servicio de correo electrónico son muchas y por lo tanto
innumerables, siendo actualmente uno de los mejores medios de
comunicación.
Para
poder hacer uso de este medio de comunicación es necesario disponer de
un programa cliente, que se encargue de gestionar los mensajes enviados
y recibidos.
Algunos de los programas más comunes de correos electrónicos son Hotmail, gmail, terra..
Para
enviar un mensaje de correo electrónico tienes que saber la dirección
electrónica de la persona que va recibir tu mensaje.
Una dirección de
correo electrónico suele ser de esta forma, aunque depende del programa
cliente que este gestionando tu correo, porque cambiará la parte que
está a continuación de la @, por ejemplo:
12345@hotmail.com
12345@gmail.com
12345@terra.es
· News (grupos de noticias): son una interesante forma de intercambiar opiniones entre los usuarios que estén conectados a la red.
Existen
cantidad de Newsgroups (como son conocidos en Internet), en los que se
puede participar activa o pasivamente, y a los cuáles se puede acceder
a través de un servidor de noticias.
Para poder acceder a los grupos de noticias de un servidor, es necesario disponer de un programa que lea los artículos.
· FTP (transferencia de ficheros): las
siglas FTP significan File Transfer Protocol, es el servicio de
Internet mediante el cuál se transfieren ficheros entre dos ordenadores.
Existen
multitud de servidores en Internet, denominados servidores FTP, que
están repletos de archivos. Algunos de ellos son públicos, y otros son
privados
La transferencia se puede realizar a través del navegador o mediante un programa especial que se denomina cliente FTP.
· Otras posibilidades de Internet: Internet,
al ser un gran medio de comunicación y de búsqueda de información,
además de las posibilidades ya citadas, tiene otras muchas utilidades,
algunas de ellas son:
· Comprar: a través de Internet se pueden realizar compras de todo tipo de productos: ropa, comida, juguetes, bicis, etc...
· Bancos:
puede manejar tus ahorros desde Internet, entrando en la web del banco
que guarda tus ahorros y dando tu número de cuenta, y así acceder a tus
ahorros.
· Invertir en bolsa: si decíamos que desde Internet puedes acceder a tus ahorros, también puedes invertir en bolsa.
· Jugar en red: uno
de los servicios que más se usan en Internet, es el de tener la
posibilidad de jugar a cualquier videojuego a través de la red. Gracias
a este servicio se puede jugar a cualquier juego, y con cualquier
persona, esté en donde esté. Para esto hay un gran número de páginas
web que permiten hacer eso.
· Videoconferencia:
mediante Internet se puede hablar con una persona, y también esas
personas pueden verse entre ellas, a través de una cámara conectada al
ordenador y de todos los medios necesarios.
· Telefonía: Internet,
como funciona a través de la línea telefónica, es posible hablar con
otra persona a través de un teléfono, o de un micrófono y unos
altavoces.
· Televisión y radio: estas
dos opciones también se pueden realizar con Internet, basta con tener
los medios técnicos necesarios para poder ver la televisión y escuchar
la radio.

NAVEGADORES
Un navegador web (en inglés, web browser) es un software, aplicación o programa que permite el acceso a la Web, interpretando la información de distintos tipos de archivos y sitios web para que estos puedan ser
visualizados.
Nestcape: Fue el navegador que utilizaban prácticamente todos los ordenadores en los años noventa, todavía hay algunos usuarios que lo utilizan. | ![]() |
- Mozilla y Mozilla Firefox: Cuando Nestcape
vio perder su hegemonía lo que
hizo fue regalar el código que había utilizado para desarrollar su navegador, con
el fin de que otras personas lo pudieran mejorar, de esta forma nació el
navegador Mozilla que en estos momentos es utilizado por un 32% de los usuarios
aproximadamente.
Según los expertos estos
navegadores son mejores que el Internet Explorer, el único problema
que tienen es que hay diseñadores Web que una vez concluida su
página solo comprueban si funciona eficazmente con Internet Explorer
ya que es el más empleado por los usuarios, y en ocasiones nos
podemos encontrar con alguna página que al abrirla con otro
navegador nos produzca fallos, aunque esto cada vez sucede menos.
|
![]() |
- Opera: No está muy extendido (solo un 1% de los internautas), pero los expertos dicen que es un buen navegador. | ![]() |
- Safari: Antes era el navegador que utilizaban los ordenadores Macintosh, y en el 2008 han sacado una versión para Windows que según dicen va muy bien para la descarga de imágenes. | ![]() |
- Chrome: Es una versión beta (de prueba) que ha sacado google en Septiembre de 2008 y en un solo día ya lo utilizan el 1% de los usuarios. | ![]() |
No hay comentarios.:
Publicar un comentario